Buscar...

Buscar...

Buscar...

Navegación

Zona de espera

Zona de espera

Zona de espera

Zona de espera

Etapa 7 - Zona de espera


Para entender cómo aterrizar bien un paracaídas, debes entender elementos básicos del vuelo. El paracaídas típico adquiere una velocidad de 40 km por hora. También tenemos que considerar la velocidad del vuelo del paracaídas con respecto al suelo (la velocidad vertical que un paracaídas vuela sobre el piso) para aterrizar en nuestro objetivo (o por lo menos en la zona). Con cero vientos, esa velocidad del vuelo con respecto al suelo es equivalente a la velocidad del paracaídas hacia adelante. Sin embargo, con viento, la velocidad del paracaídas con respecto al suelo cambia. Vientos de cola aumentan la velocidad con respecto al suelo mientras que vientos en contra quitan velocidad respecto al suelo (igual como un avión). Navegando con el viento en tu espalda aumenta tu velocidad, lo llamamos “correr”. Navegar en contra del viento disminuye tu velocidad, lo llamamos “esperar”. Por estas razones, nosotros típicamente saltamos del avión enfrentando al viento sobre la zona desde donde viene el viento. Puedes cubrir mucha distancia cuando estás “corriendo” con el viento y mucho menos cuando estás “esperando” (en contra de viento). Por eso, debemos evitar navegar mucho en la dirección del viento, especialmente con vientos fuertes puesto que te va llevar lejos de tu objetivo. Viento cruzado es un viento que proviene desde el costado y te desvía de tu trayectoria de vuelo.



Condición de viento "Normal"


Condición de viento "Invertida"



Navegación zona de espera



Referencias

Referencias

Atención y Manejo del Tráfico Aéreo

Atención y Manejo del Tráfico Aéreo