Buscar...

Buscar...

Buscar...

Avión y salto

Procedimientos de Seguridad y Emergencias en el Avión

Procedimientos de Seguridad y Emergencias en el Avión

Procedimientos de Seguridad y Emergencias en el Avión

Procedimientos de Seguridad y Emergencias en el Avión

El paracaidismo implica el uso de aeronaves, razón por la cual es de suma importancia que todo paracaidista conozca y efectúe de manera correcta los protocolos y procedimientos de seguridad para mantenernos volando de manera segura y eficiente.

Embarque

  • Debes presentarte en la zona de embarque 10 minutos antes de que salga el vuelo con el fin de organizar y establecer el orden de salida para cada grupo o paracaidista. Debes estar completamente equipado.

  • Colócate el casco y abróchalo antes de embarcar.

  • SIEMPRE acércate al avión por la parte trasera con el fin de evitar la hélice.

  • Acercarse, abordar y moverse alrededor del avión -esté o no la turbina funcionando- solo en compañía de un instructor.

  • Sé cuidadoso al subir al avión; ¡no golpees ni roces tu equipamiento con nada! Siempre protege tus manillas.

  • Sentarse lo más adelante posible y abrocharse el cinturón de seguridad por la correa de piernas.

  • El piloto y los paracaidistas son responsables de usar los cinturones de seguridad durante el taxeo, despegue y/o aterrizaje.

Durante la Subida

  • Desabrocha tu cinturón de seguridad a los 1500 ft. para que puedas salir rápidamente en caso de emergencia. Si hace calor afuera, puedes sacarte el casco para refrescarte.

  • Encuentra el aeródromo y mentalmente dibuja tu patrón de aterrizaje (visualización).

  • Repasa con tu instructor el plan de salto entero desde la salida hasta el aterrizaje (visualización).

  • Después que el avión alcance la altura de apertura (5000 ft.), visualízate realizando todos los movimientos de tu plan de salto.

  • 3000 ft. antes de la altura de salto, realiza un último chequeo de equipo:

    • 3 manillas (pilotín, manilla de liberación del paracaídas principal, manilla de reserva correctamente en posición).

    • 3 hebillas (hebilla de pecho y hebillas de piernas debidamente estibadas).

    • 3 anillas (correctamente configuradas).

    • 3 accesorios (casco, antiparras y altímetro).

Operación de la Puerta

Nuestro avión tiene una puerta lateral (costado izquierdo en la cola) que se desliza hacia arriba y abajo. Tu instructor manejará la operación de la puerta en tus primeros saltos. Para operar una puerta que se desliza hacia arriba; arrodíllate en el centro. Si estás ayudando a tu instructor; arrodíllate frente a la mitad delantera de la puerta mientras tu instructor maneja la mitad trasera de esta. Nunca permitir que la puerta se abra de golpe (contra el tope) o cerrándola bruscamente, ya que puede dañar la puerta y evitar que funcione correctamente.

Cerrar la Puerta para Despegar

  • Sube las dos manos para agarrar la línea horizontal de metal de la puerta.

  • Usando el peso de tu cuerpo y brazos, baja la puerta horizontalmente hacia el suelo ¡con cuidado!

  • Una vez que la puerta se empieza a deslizar, no necesitas usar fuerza ya que por lo general se moverá fácilmente. Cuando la puerta está casi por cerrar, controla con una mano mientras la otra mano apoya la manilla por abajo para así asegurar que la puerta baje sin pegarle fuerte al piso (esto puede causar daños importantes a la aeronave y dejarla fuera de vuelo).

Abrir la Puerta

  • Afirma la pestaña más cerca del suelo con las dos manos.

  • Con fuerza (¡sin violencia!) comienza el movimiento de la puerta levantando la pestaña hacia arriba (pesa un poco). Una vez que se empieza a mover, se hace más fácil. Sigue subiendo la puerta hasta que se detenga, pero no dejes que se pegue fuerte.

2 paracaidas abiertos

2 paracaidas abiertos

Procedimiento de Aterrizaje de Emergencia

Procedimiento de Aterrizaje de Emergencia