

Equipamiento
El paracaídas principal es un diseño RAM-AIR, volando hacia adelante a 25 mph y descendiendo 1000 pies cada dos minutos. Incluye la tela del paracaídas, slider, líneas de suspensión y de comando, paracaídas piloto y bolsa de despliegue. El paracaídas de reserva es similar y se usa con las mismas técnicas .
Los paracaídas modernos son conocidos como paracaídas planos de doble superficie o diseños RAM-AIR, lo que significa que tienen diferentes entradas abiertas en la nariz que toman aire y presurizan el velamen formando un perfil alar. Vuela hacia adelante a unas 25 millas por hora y desciende unos 1000 pies cada dos minutos a full vuelo y puede descender a velocidad cero para el aterrizaje. El manejo del velamen se verá con más detalle en el Capítulo 7.
Tu sistema de paracaídas principal incluye:
La tela del paracaídas (rectangular sobre tu cabeza).
Slider (pequeño rectángulo de tela que organiza y hace que la apertura sea más suave. Este puede ser colapsado con dos cuerdas llamadas Kill Lines para reducir la fricción de aire luego de que el paracaídas está totalmente inflado).
Líneas de suspensión sujetas desde el velamen hasta los elevadores.
Líneas de comando sujetas a los conductores (amarillos en el paracaídas principal y rojos en el paracaídas de reserva) ellos te ayudarán a manejar el paracaídas y a frenarlo para el aterrizaje.
Paracaídas piloto o pilotín: este actúa como un ancla en el aire y extrae la bolsa de despliegue o POD (Parachute Open Device) desde el contenedor en la caída libre ayudando a la primera fase del proceso de apertura del velamen.
La bolsa de despliegue o POD guarda el velamen principal dentro del contenedor.
El paracaídas principal es tu primera línea de defensa en el aire, diseñado para ser maniobrable y proporcionar un aterrizaje seguro. La reserva, aunque similar, es tu respaldo en caso de una emergencia, y debe mantenerse en perfecto estado de funcionamiento.