Bloques de trabajo
ID trabajo: Z855
Nivel de cambio:
Moderado
Home – Introducción / mensaje de inicio
Propuesta inicial
Sustituir la animación de bienvenida por un hero con mapamundi y línea en el paralelo 30 N, utilizando imágenes naturales y una animación suave para transmitir la misión territorial.
Nivel de cambio:
Moderado
Home – Introducción / mensaje de inicio
Propuesta inicial
Sustituir la animación de bienvenida por un hero con mapamundi y línea en el paralelo 30 N, utilizando imágenes naturales y una animación suave para transmitir la misión territorial.
Nivel de cambio:
Moderado
Home – Introducción / mensaje de inicio
Propuesta inicial
Sustituir la animación de bienvenida por un hero con mapamundi y línea en el paralelo 30 N, utilizando imágenes naturales y una animación suave para transmitir la misión territorial.
Nivel de cambio:
Moderado
Home – Hero
Propuesta inicial
Diseñar un hero independiente de la intro que presente claramente la propuesta de valor de 30N Ventures con mensaje, subtítulo y llamado a explorar el sitio, respetando la estética natural.
Nivel de cambio:
Moderado
Home – Hero
Propuesta inicial
Diseñar un hero independiente de la intro que presente claramente la propuesta de valor de 30N Ventures con mensaje, subtítulo y llamado a explorar el sitio, respetando la estética natural.
Nivel de cambio:
Moderado
Home – Hero
Propuesta inicial
Diseñar un hero independiente de la intro que presente claramente la propuesta de valor de 30N Ventures con mensaje, subtítulo y llamado a explorar el sitio, respetando la estética natural.
Nivel de cambio:
Moderado / Rediseño
Home – Key‑insights
Propuesta inicial
Transformar las cajas de datos en un panel de métricas tipo dashboard con diseño bento, agrupando indicadores clave de manera jerárquica y atractiva para el usuario.
Nivel de cambio:
Moderado / Rediseño
Home – Key‑insights
Propuesta inicial
Transformar las cajas de datos en un panel de métricas tipo dashboard con diseño bento, agrupando indicadores clave de manera jerárquica y atractiva para el usuario.
Nivel de cambio:
Moderado / Rediseño
Home – Key‑insights
Propuesta inicial
Transformar las cajas de datos en un panel de métricas tipo dashboard con diseño bento, agrupando indicadores clave de manera jerárquica y atractiva para el usuario.
Nivel de cambio:
Parcial
Home – “Re‑shaping the VC landscape from the liquidity perspective”
Propuesta inicial
Sustituir o mejorar el carrusel de principios por bloques o pasos accesibles, con iconografía y controles claros que inviten a explorar cada fundamento sin auto‑avance.
Nivel de cambio:
Parcial
Home – “Re‑shaping the VC landscape from the liquidity perspective”
Propuesta inicial
Sustituir o mejorar el carrusel de principios por bloques o pasos accesibles, con iconografía y controles claros que inviten a explorar cada fundamento sin auto‑avance.
Nivel de cambio:
Parcial
Home – “Re‑shaping the VC landscape from the liquidity perspective”
Propuesta inicial
Sustituir o mejorar el carrusel de principios por bloques o pasos accesibles, con iconografía y controles claros que inviten a explorar cada fundamento sin auto‑avance.
Nivel de cambio:
Moderado
Home – Insight hub
Propuesta inicial
Crear un “insight hub” atractivo con tarjetas y filtros que destaquen artículos del blog, utilizando imágenes y micro‑interacciones para invitar a explorar el contenido.
Nivel de cambio:
Moderado
Home – Insight hub
Propuesta inicial
Crear un “insight hub” atractivo con tarjetas y filtros que destaquen artículos del blog, utilizando imágenes y micro‑interacciones para invitar a explorar el contenido.
Nivel de cambio:
Moderado
Home – Insight hub
Propuesta inicial
Crear un “insight hub” atractivo con tarjetas y filtros que destaquen artículos del blog, utilizando imágenes y micro‑interacciones para invitar a explorar el contenido.
Nivel de cambio:
Cambio significativo / casi total
Team – Página de equipo
Propuesta inicial
Rediseñar la página de equipo con un mosaico bento filtrable y crear páginas individuales para cada miembro, humanizando la marca y mejorando la escalabilidad.
Nivel de cambio:
Cambio significativo / casi total
Team – Página de equipo
Propuesta inicial
Rediseñar la página de equipo con un mosaico bento filtrable y crear páginas individuales para cada miembro, humanizando la marca y mejorando la escalabilidad.
Nivel de cambio:
Cambio significativo / casi total
Team – Página de equipo
Propuesta inicial
Rediseñar la página de equipo con un mosaico bento filtrable y crear páginas individuales para cada miembro, humanizando la marca y mejorando la escalabilidad.
Flujo de trabajo
Paso 1
Detección y benchmarking automatizado
Se inicia con la recopilación sistemática de referencias y tendencias mediante análisis competitivo y estudio de sitios de referencia (Antler, BVP, Apple). Se generan colecciones de inspiración con capturas e insights que sirven de base para la ideación.
Paso 1
Detección y benchmarking automatizado
Se inicia con la recopilación sistemática de referencias y tendencias mediante análisis competitivo y estudio de sitios de referencia (Antler, BVP, Apple). Se generan colecciones de inspiración con capturas e insights que sirven de base para la ideación.
Paso 1
Detección y benchmarking automatizado
Se inicia con la recopilación sistemática de referencias y tendencias mediante análisis competitivo y estudio de sitios de referencia (Antler, BVP, Apple). Se generan colecciones de inspiración con capturas e insights que sirven de base para la ideación.
Paso 2
Recopilación de requerimientos
Cada bloque de trabajo se documenta en un repositorio centralizado con listas de funcionalidades, enlaces a fuentes y objetivos de negocio. Se agrupan las tareas por sección y se priorizan según impacto y urgencia. Los requerimientos se vinculan a oportunidades identificadas en la investigación de usuarios y benchmarking.
Paso 2
Recopilación de requerimientos
Cada bloque de trabajo se documenta en un repositorio centralizado con listas de funcionalidades, enlaces a fuentes y objetivos de negocio. Se agrupan las tareas por sección y se priorizan según impacto y urgencia. Los requerimientos se vinculan a oportunidades identificadas en la investigación de usuarios y benchmarking.
Paso 2
Recopilación de requerimientos
Cada bloque de trabajo se documenta en un repositorio centralizado con listas de funcionalidades, enlaces a fuentes y objetivos de negocio. Se agrupan las tareas por sección y se priorizan según impacto y urgencia. Los requerimientos se vinculan a oportunidades identificadas en la investigación de usuarios y benchmarking.
Paso 3
Diseño y prototipos basados en versiones
En lugar de wireframes estáticos, se crean versiones interactivas que evolucionan iterativamente. Cada versión (v0.1, v0.2…) incorpora feedback y permite comparar soluciones y revertir cambios. Estos prototipos son navegables y sirven para validar conceptos con el cliente y el equipo sin necesidad de código.
Paso 3
Diseño y prototipos basados en versiones
En lugar de wireframes estáticos, se crean versiones interactivas que evolucionan iterativamente. Cada versión (v0.1, v0.2…) incorpora feedback y permite comparar soluciones y revertir cambios. Estos prototipos son navegables y sirven para validar conceptos con el cliente y el equipo sin necesidad de código.
Paso 3
Diseño y prototipos basados en versiones
En lugar de wireframes estáticos, se crean versiones interactivas que evolucionan iterativamente. Cada versión (v0.1, v0.2…) incorpora feedback y permite comparar soluciones y revertir cambios. Estos prototipos son navegables y sirven para validar conceptos con el cliente y el equipo sin necesidad de código.
Paso 4
Implementación iterativa
Una vez validada una versión, se define un conjunto de tareas para implementación en Framer, accesibilidad y QA. Las tareas se vinculan a los requerimientos definidos anteriormente para asegurar trazabilidad.
Paso 4
Implementación iterativa
Una vez validada una versión, se define un conjunto de tareas para implementación en Framer, accesibilidad y QA. Las tareas se vinculan a los requerimientos definidos anteriormente para asegurar trazabilidad.
Paso 4
Implementación iterativa
Una vez validada una versión, se define un conjunto de tareas para implementación en Framer, accesibilidad y QA. Las tareas se vinculan a los requerimientos definidos anteriormente para asegurar trazabilidad.
Paso 5
Seguimiento y evolución
Tras el lanzamiento se monitorizan métricas de uso y comportamiento. Se realizan retroalimentaciones periódicas con el equipo para evaluar la efectividad de cada versión y detectar oportunidades de mejora.
Paso 5
Seguimiento y evolución
Tras el lanzamiento se monitorizan métricas de uso y comportamiento. Se realizan retroalimentaciones periódicas con el equipo para evaluar la efectividad de cada versión y detectar oportunidades de mejora.
Paso 5
Seguimiento y evolución
Tras el lanzamiento se monitorizan métricas de uso y comportamiento. Se realizan retroalimentaciones periódicas con el equipo para evaluar la efectividad de cada versión y detectar oportunidades de mejora.
Directrices de la escala de nivel de cambio
Leve
Ajustes superficiales (color, tipografía, textos, micro‑interacciones) sin alterar la estructura ni flujos. Ideal para correcciones rápidas o actualizaciones de contenido.
Moderado
Rediseño visual o funcional de una sección manteniendo su estructura básica. Puede implicar cambios de layout o incorporación de componentes nuevos, pero sin reestructurar la navegación.
Significativo
Renovación profunda de la experiencia de usuario con reestructuración del contenido, creación de nuevas vistas o páginas y modificación de flujos. Requiere iteración con usuarios y coordinación entre diseño y desarrollo.
Total
Reemplazo completo de la sección o componente, desarrollando arquitectura de información y diseño desde cero. Se usa cuando el producto actual ya no cumple las necesidades o la propuesta de valor ha cambiado.